Construyendo resiliencia: prepararse para los riesgos meteorológicos de hoy y de mañana

Catástrofes naturales en 2023

Las pérdidas globales aseguradas por catástrofes naturales superaron el crecimiento económico mundial en los últimos 30 años. Un terremoto devastador en Turquía y Siria, múltiples tormentas convectivas severas (SCS, por sus siglas en inglés) e inundaciones urbanas a gran escala, fueron los principales eventos que llevaron las pérdidas por catástrofes naturales aseguradas a 108 mil millones de dólares en 2023, reafirmando la tendencia de crecimiento anual del 5-7% en las pérdidas globales por este tipo desde 1994. El año pasado, las pérdidas económicas por catástrofes naturales alcanzaron los 280 mil millones de dólares, lo que significa que el 62% de las pérdidas mundiales no estaban aseguradas.

Resumen de los impactos en América Latina:

En América Latina, 27 catástrofes resultaron en 5.1 mil millones de dólares en pérdidas económicas aseguradas y casi 16 mil millones de dólares de pérdidas económicas, lo que supone 0.21% del PIB regional.

Es probable que la intensificación de las catástrofes naturales provocadas por el cambio climático aumente las pérdidas en el futuro. Se necesitan tres cosas para afrontar mejor las pérdidas de hoy y prepararse para los riesgos meteorológicos de mañana: adaptación, seguros y mitigación. Esto implica la colaboración de toda una serie de agentes del sector de los seguros. La tarea consiste en contrarrestar la intensificación de los riesgos mediante la mitigación del cambio climático y minimizar la exposición y vulnerabilidad a los riesgos, intensificando las medidas de reducción de pérdidas, prevención y adaptación.

La más reciente publicación del reporte Catástrofes naturales en 2023: prepararse para los riesgos meteorológicos de hoy y de mañana por el Swiss Re Institute, analiza detalladamente las causas y consecuencias de estos eventos, además de proponer cómo aumentar la resiliencia ante estos este tipo de riesgos complejos y crecientes.

publicación sigma 1/2024

¿Qué tan grande es la brecha de protección contra catástrofes naturales en donde usted se encuentra?

Le invitamos a utilizar el mapa interactivo de Swiss Re para explorar la brecha de protección en catástrofes naturales por país y región, así como a ver las tendencias de eventos en un período de 10 años.