Catástrofes naturales: pérdidas aseguradas en tendencia a 145 mil millones de dólares en 2025
Información del artículo y opciones para compartir
¿Estamos listos para la próxima catástrofe natural?
Con una brecha de protección de más del 80% en América Latina durante los últimos 10 años, ¿estamos preparados para la próxima catástrofe natural?
De acuerdo con el reciente reporte sigma, las pérdidas aseguradas globales del año pasado estuvieron en tendencia en 137 mil millones de dólares. Como ha sido el caso en los últimos años, en 2024 la mayoría de las pérdidas aseguradas globales fueron impulsadas por los riesgos secundarios. Y a medida que las pérdidas continúan aumentando, se necesitan más medidas de prevención y adaptación.
Hallazgos
- En América Latina, 26 catástrofes resultaron en 11.6 mil millones de dólares en pérdidas económicas en 2024, dejando una brecha de protección sustancial con solo 1.5 mil millones de dólares de pérdidas aseguradas.
- En la última década, las pérdidas económicas por catástrofes naturales ascendieron a 100 mil millones de dólares con solo 19 mil millones de perdidas aseguradas, dejando una brecha de protección del 81%.
Exposición regional y adaptación
La region está expuesta a una amplia gama de peligros naturales, como tormentas, inundaciones, terremotos y erupciones volcánicas. Además, las tormentas tropicales, huracanes, lluvias intensas y sequías impactan frecuentemente la región.
Aún así, el conocimiento de eventos pasados es clave para construir resiliencia, con la modelización de escenarios como una herramienta poderosa a disposición de la industria.
A medida que las pérdidas aseguradas por catástrofes naturales continúan en tendencia ascendente, se requieren más medidas para reducir el potencial de pérdidas desde el principio. Y no solo en las áreas de alto riesgo, sino en todo el mundo. Junto con la mitigación del cambio climático, la adaptación a los riesgos por catástrofes naturales puede impulsar una reducción estructural de las vulnerabilidades y aumentar la resiliencia frente a los peligros naturales.