ENOS como herramienta para prevenir riesgos en la agricultura
Conocido desde el siglo XVI por pescadores peruanos por afectar negativamente su pesca, el fenómeno climático de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) sigue preocupando a agricultores, expertos en seguridad alimentaria y aseguradores agrícolas por su efecto causal en sequías, inundaciones y temperaturas extremas en todo el mundo.
Tener en cuenta las predicciones de ENOS puede ayudar a las compañías de seguros a cubrir los costos de las pérdidas más elevadas asociadas a las anomalías climáticas previstas, lo que, a su vez, puede contribuir a proteger a los asegurados de dificultades financieras en caso de pérdida.
La gestión de la exposición y la diversificación por regiones y tipos de cultivo son claves para afrontar los ciclos. Con medidas simples, se puede reducir el riesgo de antiselección hasta un nivel aceptable y mantener una tarificación ajustada al riesgo.
En las últimas semanas se ha podido leer en las redes sociales un número cada vez mayor de artículos sobre los pronósticos de ENOS para el fin de este año. Sin embargo, la previsibilidad de ENOS en esta época del año, cuando el sistema aún se está reorganizando, es baja. Ahora nos encontramos en la llamada barrera de previsibilidad de la primavera. Aunque en los últimos años se han podido observar esfuerzos alentadores para superar la barrera, todavía no hemos llegado allí.
Este informe escrito por mis colegas Edgar Misael Uribe y Stefanos Mystakidis, explora los impactos potenciales del ENOS en la producción agrícola y sus tres fases (El Niño, La Niña y neutro). En particular, pone el acento en la relevancia para las carteras de (re)aseguro de agricultura. En él abordamos entre otros, también el tema de la barrera de previsibilidad de la primavera y las otras incertidumbres en torno a los pronósticos de ENOS.
Este documento puede servir de referencia a suscriptores, actuarios, corredores de seguro y reaseguro, así como, proporcionar información sobre las posibles repercusiones de los fenómenos de El Niño y La Niña en el mercado de (re)aseguros agrícolas. Los invitamos a leer nuestra reciente publicación sobre dos temas tan apasionantes como son la climatología y la agricultura.