Climas cambiantes: el calor persiste

Un nuevo reporte del Swiss Re Institute basado en la intensificación de peligros, los roles del reaseguro y el sector privado, explora cómo la amenaza del cambio climático no sólo está cerca, sino que está sucediendo en estos momentos, afectando a millones de personas alrededor del mundo. Sucesos climáticos extremos están volviéndose más frecuentes e intensos.

Nuestro análisis cubre un estudio de 36 países y se enfoca en cuatro riesgos climáticos: inundaciones, ciclones tropicales, tormentas invernales en Europa y tormentas severas. Estos eventos climáticos poseen el mayor riesgo para la industria aseguradora el día de hoy, y son responsables por las mayores pérdidas económicas derivadas de desastres naturales.

Hoy, estos cuatro eventos catastróficos resultan en pérdidas anuales de 200 mil millones de dólares.

De los 36 países estudiados en el reporte, 5 pertenecen a América Latina, con una suma del PIB que asciende a 0.34% en la región. México está enlistado en la posición 16 del ranking general, siendo el de mayor riesgo en Latinoamérica, con una pérdida del PIB de 0.12%, mientras que, en el ranking de inundaciones, se encuentra en la posición 18.

Con la llegada de un cambio climático más severo, las pérdidas serán mucho mayores.

Comprender cómo los peligros naturales dan forma al panorama de riesgos es fundamental para avanzar en nuestra preparación para el cambio climático.

Lea nuestro último informe para conocer la intensificación de riesgos prevista en el futuro.

publicación Climas cambiantes: el calor persiste