Catástrofes naturales: pérdidas aseguradas en tendencia a 145 mil millones de dólares en 2025
Información del artículo y opciones para compartir
¿Estamos listos para la próxima catástrofe natural?
Con una brecha de protección de más del 80% en América Latina durante los últimos 10 años, ¿estamos preparados para la próxima catástrofe natural?
De acuerdo con el reciente reporte sigma, las pérdidas aseguradas globales del año pasado estuvieron en tendencia en 137 mil millones de dólares. Como ha sido el caso en los últimos años, en 2024 la mayoría de las pérdidas aseguradas globales fueron impulsadas por los riesgos secundarios. Y a medida que las pérdidas continúan aumentando, se necesitan más medidas de prevención y adaptación.
Hallazgos
- En América Latina, 26 catástrofes resultaron en 11.6 mil millones de dólares en pérdidas económicas en 2024, dejando una brecha de protección sustancial con solo 1.5 mil millones de dólares de pérdidas aseguradas.
- En la última década, las pérdidas económicas por catástrofes naturales ascendieron a 100 mil millones de dólares con solo 19 mil millones de perdidas aseguradas, dejando una brecha de protección del 81%.
Exposição regional e adaptação:
A região está exposta a uma ampla variedade de perigos naturais, incluindo tempestades, inundações, terremotos e erupções vulcânicas. Além disso, tempestades tropicais, furacões, chuvas intensas e secas frequentemente impactam a região.
Ainda assim, o conhecimento dos eventos passados é essencial para a construção de resiliência, sendo a modelagem de cenários uma ferramenta poderosa à disposição da indústria.
Com o aumento contínuo das perdas seguradas globais por catástrofes naturais, torna-se essencial implementar ações preventivas desde os primeiros estágios. Essas medidas devem ir além das áreas de maior risco e ser aplicadas de forma ampla e estratégica. Paralelamente à mitigação das mudanças climáticas, adaptar-se aos riscos naturais é fundamental para reduzir vulnerabilidades de forma estrutural e fortalecer a resiliência diante de eventos extremos.