ENOS y agricultura: explorando los riesgos para las carteras de seguros.
Información del artículo y opciones para compartir
Para los pescadores peruanos que lo nombraron en el siglo XVI, El Niño trajo piscinas de agua cálida con bajo contenido de nutrientes a su costa, lo que gradualmente diezmó sus reservas de peces.
Siglos después, el fenómeno climático de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) sigue preocupando a los agricultores, expertos en seguridad alimentaria y aseguradoras agrícolas debido a su efecto causal en sequías, inundaciones y temperaturas extremas en todo el mundo. En 1983, el fen'omeno del El Niño provocó las pérdidas rendimiento de maíz más intenso en la historia moderna. Se registraron fallas simultáneas de cosecha en varias regiones productoras de maíz. Estos impactos fueron impulsados por el evento El Niño de 1982-1983, uno de los episodios más severos de ENSO en los últimos 150 años.
Este informe explora los posibles impactos de ENOS y sus tres fases (El Niño, La Niña y Neutral) en la producción agrícola, y en particular su relevancia para las carteras de reaseguros agrícolas.
Su propósito es servir como una referencia útil para suscriptores, actuarios, compradores de reaseguros y corredores, y al mismo tiempo proporcionar información sobre los posibles impactos de los eventos de El Niño y La Niña en el mercado de reaseguros agrícolas.
Descargue el informe para obtener más información sobre:
- Las fases de El Niño y La Niña de ENOS
- Impactos en la lluvia y la agricultura
- Cómo puede responder el sector de re/seguros
- Cómo proteger su cartera de agricultura con Swiss Re